PEELING QUÍMICO

TRATAMIENTOS DE MEDICINA ESTÉTICA FACIAL
 

Es una técnica facial clásica que se realiza de forma segura desde hace años y cuya complejidad ha ido evolucionando con el desarrollo de la medicina estética. Cuando realizamos un peeling químico, estamos provocando un daño controlado sobre la epidermis y la dermis superficial mediante la aplicación de un ácido, por lo que siempre debe ser llevada  a cabo por un médico cualificado y no debe confundirse con un procedimiento de cosmética.

El peeling tiene como objetivo retirar la capar córnea o más superficial de la piel para mejorar la textura y homogenizar el color, y además ejercer una función sebo-reguladora.

Existen infinidad de ácidos con diferentes cualidades, éstos son sustancias derivadas de productos naturales como la almendra o el yogur que  pueden usarse solos o combinarse entre ellos. Su médico evaluará en primer lugar si su rostro necesita hidratación, tratar el foto-envejecimiento, controlar el acné o por ejemplo hacer un tratamiento sobre las manchas. En función de esto planteará un tratamiento u otro.

Los peeling se administran como tratamientos únicos e independientes que pueden repetirse tantas veces como uno quiera con un intervalo mínimo de 15 días. En función del tipo de peeling y la profundidad que su médico decida tratar, le dará unas recomendaciones para los días posteriores al tratamiento.